miércoles, 23 de marzo de 2022

TÉCNICO EN VITICULTURA

 ¿Qué aprenderás?

-Establecer un viñedo.

-producir cosecha de uvas para vinificación.

-Manejo integrado de plagas y enfermedades.

-proceso y cosecha de uva.


Competencias de productividad:

-Participar en la generación de un clima de confianza y respeto.

-Manifiesta sus ideas y puntos de vista de manera que los otros lo comprendan.

-Precisar el mensaje escrito a la vez que escribe ideas con lenguaje claro y conciso.

-Observar permanentemente y reportar los cambios presentes en los procesos, infraestructura e insumos.

TÉCNICO EN VIDA SALUDABLE

 ¿Qué aprenderás? 

-Distinguir el cuerpo humano y sus procesos vitales.

-Identifica los mecanismos de prevención de enfermedades.

-Promueve programas de alimentación orientados a la vida saludable.

-Promueve programas de educación física orientados a la vida saludable. 


Competencias de productividad: 

-Utilizar la comunicación efectiva para identificar las necesidades del cliente.

-Identificar los comportamientos apropiados para cada situación.

-Expresar sus ideas de forma verbal, o escrita, teniendo en cuenta las características de su interlocutores de la situación dada.

-Actuar responsablemente de acuerdo a las normas y disposiciones definidas en un espacio dado.

-Orientar las acciones llevadas a cabo a lograr y superar los estadares de desempeño y plazos establecidos.

TÉCNICO EN PREPARACION DE ALIMENTOS Y BEBIDAS

 ¿Qué aprenderás?

-Bases de la cocina.

-Manejo higiénico de los alimentos.

-Preparación de recetas de cocina mexicana e internacional.

-Montajes de mesas.

-Atención al comensal.

-Elaboración de panadería y repostería.



Competencias de productividad:

-Verificar el cumplimiento de los parámetros de la calidad exigidos. 

-Registra y revisa información para asegurar que sea correcta.

-Tener claras las metas y objetivos de tus áreas y de su puesto.

-ser adapta para un cambio positivo.

-participar en la generación de un clima de confianza y respeto.

-Compartir sus experiencias, conocimientos y recursos para el desempeño armónico del equipo.

-Promover el cumplimiento de normas y disposiciones en un espacio dado.

TÉCNICO EN GUIA DE TURISTAS TRILINGUES

 ¿Qué aprenderás? 

-Proporcionar información

-Planear recorridos turísticos.

-Dinámicas para manejo de grupos.

-Desarrollar productos turísticos. 

-Diseño de material promocional.

-Aprender idiomas.

-Aspectos culturales e históricos.




Competencias de productividad:

-Comunicación efectiva.

-Orientación al logro.

-Planeación y organización.

-Atención al cliente.

-Relaciones interpersonales.

-Ética profesional.



TÉCNICO EN DESARROLLO SUSTENTABLE

 ¿Qué aprenderás?

-Promover el desarrollo comunitario con el uso responsable de los recursos naturales.

-Producir tus propios alimentos.

-Auxiliar en el manejo y conservación de los ecosistemas.

-Elaborar y interpretar mapas.

-Manejar energías renovables. 

-Diseñar recorridos ecoturísticos.


Competencias de productividad:

-Trabajo en equipo.

-Atención al proceso.

-Comunicación efectiva 

-Orientación al logro.

-Adaptabilidad 

-Planeación y organización.

-Orientación a la mejora continua 

-Atención al cliente. 

-Relaciones interpersonales.

Ética profesional 

TÉCNICO EN ADMINISTRACION PARA EL EMPRENDIMIENTO AGROPECUARIO

 ¿Qué aprenderás?

-Generar ideas innovadoras de negocios.

-Bases para el desarrollo de productos y servicios.

-Diseñar tu propio negocio.



Competencias de productividad:

-Utiliza tecnologías de la información y comunicación 

-Elige las fuentes de información mas relevante. 

-Articula saberes de diversos campos.

-Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades.

-advierte a los fenómenos que se desarrollan en los ámbitos local, nacional e internacional 

TÉCNICO EN OFIMATICA

 ¿Qué aprenderás? 

-Instala y configura equipos de computo y programas básicos de Microsoft office 

-Instala y repara redes de computadoras.

-Usar de software en línea y establecer comunicación mediante dispositivos móviles.

-Administra base de datos. 

-Administrar información a través de plataformas digitales. 



Competencias de productividad: 

-Organizar la propia actividad de forma que se pueda dar mejor servicio a los clientes.

-Utilizar los nuevos conocimientos en el trabajo diario.

-Aceptar y aplicar los cambios de los procedimientos y las herramientas de trabajo.

-Registrar y revisar  información para asegurar que sea correcta.

-Cuidar y manejar los recursos y bienes ajenos siguiendo normas y disposiciones definidas.

-actuar responsablemente de acuerdo con las normas y disposiciones definidas en un espacio dado.

-Trabajar hasta alcanzar las metas o retos propuestos.

-Realizar actividades para la creación de objetivos y metas.

-Cumplir compromisos de trabajo en equipo.

TÉCNICO AGROPECUARIO

 ¿Qué aprenderás? 

-Desarrollar un negocio en el área agrícola o pecuaria. 

-Establecer tu propio huerto.

-Diseñar dieta para animales.

-Elaborar dulces regionales, productos cárnicos y lácteos.



Competencias productivas: 

-Trabajo en equipo

-Atención al proceso

-Comunicación efectiva 

-Adaptabilidad 

-Planeación y organización.

-Orientación a la mejora continua 

-Relaciones interpersonales 

-Ética profesional 

CARRERAS EDUCATIVAS

 El Cbta No.21 ha ido evolucionado conforme a las necesidades educativas de la comunidad requería, ofreciendo las carreras que el área productiva han egresado de esta institución



CARRERAS:

  • TÉCNICO EN AGROPECUARIO 
  • TÉCNICO EN OFIMATICA 
  • TÉCNICO EN ADMINISTRACION PARA EL EMPRENDIMIENTO  AGROPECUARIO 
  • TÉCNICO EN DESARROLLO SUSTENTABLE 
  • TÉCNICO EN GUIA DE TURISTAS TRILINGUES 
  • TÉCNICO EN PREPARACION DE ALIMENTOS Y BEBIDAS
  • TÉCNICO EN VIDA SALUDABLE 
  • TÉCNICO EN VITICULTURA 

HISTORIA

 A principio del año 1973 las autoridades locales, organizaciones campesinas, comerciales y populares del municipio de Parras, encabezadas por  el presidente municipal Dr. José Humberto Guitrón González, hicieron un análisis de las necesidades del municipio considerado como sobresaliente la apertura de una escuela de nivel medio superior que diera oportunidad de estudiar a los jóvenes del área rural y del medio urbano, una carrera técnica que les permitiera al terminar sus estudios incorporarse al trabajo o continuar estudios superiores. El gobernador del estado el Ing. Eulalio Gutiérrez Treviño, quien recomendó se solicitara un Centro de Estudios Tecnológico Agropecuario (C.E.T.A) con estas recomendaciones, se le presento al Lic. Luis Echeverría Álvarez, la solicitud de las obras prioritarias para Parras, en una reunión de trabajo en la ciudad de Torreón, Coahuila aprobando de inmediato la construcción del centro de estudios tecnológicos agropecuarios.


Una vez autorizada la construcción del centro, las autoridades procedieron a proporcionar el terreno conocido como “campo de aviación” que por muchos años había permanecido ocioso  considerado como propiedad municipal, posteriormente se elaboró el instrumento que certifica la donación del terreno signado por el c. presidente municipal y cabildo, así como directivos del plantel. La construcción de las aulas inicia en mayo en 1973, entregándose la primera etapa el 10 de octubre del 1973, siendo inaugurado oficialmente como Centro de Estudios Tecnológico Agropecuario el 30 de octubre de 1973 por el licenciado Luis Echeverría Álvarez, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos y el c. Ingeniero Eulalio Gutiérrez Treviño, gobernador del estado de Coahuila de Zaragoza.

PRESENTACIÓN

 



 El Colegio Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 21 es una escuela de bachillerato situada en la localidad de Parras de la Fuente. Imparte Educación Media Superior (BACHILLERATO TECNICO), y es de control Público (FEDERAL).

Las clases se imparten en horario matutino.
Sus datos de contacto son:

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO No. 21

Dirección: CARRETERA PARRAS-PAILA KILOMETRO 1.5

Parras de la Fuente (Municipio: Parras, Estado: Coahuila de Zaragoza

Código Postal: 27980

Contacto
Depto. servicios escolares 
Tel. (842) 690-36-87
cbta21.parras@cbta21.edu.mx

PRESENTACIÓN

TÉCNICO EN VITICULTURA

  ¿Qué aprenderás? -Establecer un viñedo. -producir cosecha de uvas para vinificación. -Manejo integrado de plagas y enfermedades. -proceso ...